Tienes un sitio web, lo compartes con tus clientes… pero cuando lo buscas en Google, simplemente no aparece.
¿Te ha pasado? No estás solo.
Muchos emprendedores se enfrentan a este problema sin saber qué hacer. Pero no te preocupes: en este post te guiamos paso a paso para que tu página empiece a trabajar para ti en lugar de esconderse en el fondo de internet.

📌 1. Verifica si Google ya conoce tu sitio
Es posible que tu sitio simplemente no esté indexado.
✅ Solución: Escribe en Google: site:tusitio.com. Si no aparece nada, necesitas enviarlo a Google Search Console para que lo conozca y lo revise.
📌 2. Revisa que tu sitio no tenga bloqueos
Algunas configuraciones (como un archivo robots.txt mal configurado) pueden estar bloqueando el acceso de Google.
✅ Solución: Pide a tu diseñador revisar que no esté deshabilitado el rastreo.
📌 3. Optimiza el contenido con palabras clave relevantes
Google necesita saber de qué trata tu sitio.
✅ Solución: Usa frases que tus clientes buscarían (por ejemplo: “diseño de uñas en CDMX”, no solo “inicio”).
📌 4. Escribe títulos y descripciones claras para cada página
Los títulos SEO y descripciones son lo primero que Google y los usuarios leen.
✅ Solución: Cada página debe tener un título único con tu palabra clave, y una descripción que motive a dar clic.
📌 5. Asegúrate de que tu sitio cargue rápido
La velocidad es clave. Si tarda demasiado, Google lo castiga.
✅ Solución: Usa imágenes optimizadas, no saturar con efectos innecesarios y pedir ayuda profesional si es lento.
📌 6. Que funcione bien en celulares
Más del 80% de las visitas hoy vienen desde smartphones.
✅ Solución: Tu sitio debe adaptarse perfectamente a celulares y tabletas.
📌 7. Consigue enlaces hacia tu web (backlinks)
Google valora los sitios que otros recomiendan.
✅ Solución: Crea contenido útil, colabora con otros negocios o aparece en directorios confiables.
📌 8. Usa Google Mi Negocio si tienes un local físico
Te ayudará a aparecer en los mapas y resultados locales.
✅ Solución: Regístrate gratis en Google Business y llena todos los datos.
📌 9. Revisa que no haya errores técnicos
Errores como enlaces rotos o redirecciones mal hechas afectan tu visibilidad.
✅ Solución: Haz una auditoría técnica con ayuda profesional.
📌 10. Sé paciente, pero constante
Estar bien posicionado no es inmediato.
✅ Solución: Publica contenido útil, mantén tu sitio activo y no te desesperes. Google premia la constancia.

Si tu web no aparece en Google, no significa necesariamente que esté mal hecha… pero sí que necesita atención urgente. Es como tener una tienda en una calle escondida: por más que tengas buenos productos, si nadie pasa por ahí, no venderás.
Aplicar estos pasos puede marcar la diferencia entre tener una página bonita y tener una página que atrae visitas, clientes y resultados reales.
La buena noticia es que no necesitas ser experto en tecnología para mejorar. Con estrategias claras, enfoque y acompañamiento, puedes empezar a aparecer justo donde tus clientes te están buscando.
Y si necesitas ayuda para saber por dónde empezar, en DeepContents.online te damos una asesoría gratuita y sin compromiso.
Revisamos tu web, detectamos oportunidades y te damos una ruta clara para que empieces a destacar.
👉 No dejes que tu sitio pase desapercibido.
Haz que trabaje para ti, las 24 horas.
👉 Escríbenos por WhatsApp y agenda una asesoría sin compromiso.